Comprar un buen aceite de oliva virgen extra premium es una inversión en sabor, salud y calidad. Pero para que conserve todas sus propiedades, es fundamental saber cómo almacenarlo correctamente.
En Aceites Cemar, elaboramos nuestros AOVEs de primera extracción en frío con variedades seleccionadas como Cornicabra, Picual y Arbequina, cuidando cada detalle del proceso. Sin embargo, una vez que el aceite llega a tu cocina, la conservación depende de ti.
Aquí te dejamos una guía sencilla para mantener tu aceite virgen extra como recién embotellado, evitando que pierda sabor, aroma y valor nutricional.
1. Protégelo de la luz
La exposición a la luz, especialmente a la luz solar directa o a fuentes artificiales intensas, puede oxidar el aceite y alterar sus propiedades.
Recomendación:
Guárdalo en un lugar oscuro, como una despensa cerrada o un armario de cocina alejado de la ventana. En Aceites Cemar usamos envases opacos o de vidrio oscuro para proteger el aceite desde el origen.
2. Cuida la temperatura
El aceite de oliva virgen extra debe conservarse a una temperatura estable, preferiblemente entre 15 y 22°C. El exceso de calor acelera su degradación y puede volverlo rancio.
Evita:
- Almacenarlo cerca del horno, la estufa o electrodomésticos que generen calor.
- Guardarlo en la nevera (bajas temperaturas lo enturbian, aunque no lo dañan, pero afectan su presentación).
3. Mantén el envase bien cerrado
El contacto prolongado con el aire provoca oxidación. Una botella mal cerrada acelera la pérdida de aroma y sabor.
Consejo Cemar:
Después de cada uso, asegúrate de cerrar bien el envase. Si lo trasladas a una aceitera o recipiente de mesa, que también tenga un buen sistema de cierre.
4. Usa el envase adecuado
El tipo de envase influye directamente en la vida útil del aceite. En Aceites Cemar, seleccionamos cuidadosamente materiales que protegen el producto.
Mejores opciones:
- Botellas de vidrio oscuro
- Latas metálicas
- Envases PET oscuros (para usos rápidos o familiares)
Evita trasvasar el aceite a recipientes transparentes o sin tapa, aunque sean decorativos.
5. No lo guardes durante años
Aunque el aceite no “caduca” como otros alimentos, sí pierde propiedades con el tiempo. A partir de los 12-18 meses, puede perder sabor, aroma y contenido antioxidante, incluso si está bien almacenado.
Recomendación:
Compra aceite en formatos adaptados a tu consumo y consúmelo en un plazo razonable. Si usas aceite a diario, puedes optar por formatos de 2 o 5 litros; si no, mejor uno de 500 ml o 1 litro.
Conclusión: conservar bien, para disfrutar más
El aceite de oliva virgen extra premium Cornicabra, Picual y Arbequina que elaboramos en Aceites Cemar se merece una conservación a la altura de su calidad. Si sigues estos sencillos consejos, podrás disfrutar durante más tiempo de su sabor auténtico, sus aromas frutados y todos sus beneficios nutricionales.
Descubre nuestras variedades en la tienda online de Aceites Cemar y empieza a cuidar tu aceite… como cuidamos nosotros cada gota.